sexta-feira, 4 de setembro de 2015

Poema para una joven amiga que intentó quitarse la vida

[Escena de la película chilena Gloria]

Me gustaría ser un nido si fueras un pajarito
me gustaría ser una bufanda si fueras un cuello y tuvieras frío
si fueras música yo sería un oído
si fueras agua yo sería un vaso
si fueras luz yo sería un ojo
si fueras pie yo sería un calcetín
si fueras el mar yo sería una playa
y si fueras todavía el mar yo sería un pez
y nadaría por ti
y si fueras el mar yo sería sal
y si yo fuera sal
tú serías una lechuga
una palta o al menos un huevo frito
y si tú fueras un huevo frito
yo sería un pedazo de pan
y si yo fuera un pedazo de pan
tú serías mantequilla o mermelada
y si tú fueras mermelada
yo sería el durazno de la mermelada
y si yo fuera un durazno
tú serías un árbol
y si tú fueras un árbol
yo sería tu savia y correría
por tus brazos como sangre
y si yo fuera sangre
viviría en tu corazón.
Por: Claudio Bertoni

Pronuncia de la ERRE en Español.


Romance Río Arriba

El terrateniente Ramón Poe Redón Aguirre arreaba rumiantes en su remoto rancho. Se aburría Ramón encerrado en su recurrente rutina. Resuelto a romperla, arrancó rumbo a tierras rimbombantes, ¡¡¡arreeee!!! 
Recorriendo recoleta Ramón reparó en un rodaje y de repente, una revelación. ¡Rayos! Resolvió arrimarse al reconocido realizador Rasputín Romanov y correr el riesgo de requerirle un rol de reparto en su relato. Romanov sonrió. ¡¡desatorrante y pichurro!!. 
Ramón, sor, le regaló un riquísimo Navarro Correas recelosamente reservado que recordaba el terruño, y el ruso regodeándose respondió: ¡rendirás! 
¡A rodar!! Y resultó que en la remake romance rio arriba, ramón representó a un terrateniente que arreaba rumiantes en su remoto rancho…Ramón, realizado, recuperó su sonrisa. 
¿Cuántas erres tiene su vino? 

La consagración del "Portuñol"

El «portuñol» no es sólo una mezcla curiosa de portugués y español. Ha llegado a convertirse en un legado lingüístico a ambos lados del Océano Atlántico. Aquí se despliega en la amplia franja entre Lisboa y Madrid; su extensión sudamericana, en las proximidades de Brasil.
Y ahora un grupo de académicos uruguayos pretende llegar más lejos y se propone pedir que sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, al estilo de lo que ya se confirmó para el fado y el flamenco, por ejemplo.

Contra la discriminación hacia los Gitanos - Yo no soy trapacero.



Dia 4 de Septiembre Neruda traía desde España a 2100 refugiados republicanos.




La autora de la foto del niño muerto en una playa turca espera que la imagen lleve a "una solución"



La autora de la foto que ha conmocionado al mundo -en la que se ve a un niño sirio muerto en una playa de Turquía- ha dicho este jueves que espera que el "impacto" generado ayude a encontrar una solución a la crisis de refugiados.
"Cuando me di cuenta de que no había nada que hacer para devolver a la vida a aquel niño, pensé que tenía que tomar su foto (...) para mostrar la tragedia", ha contado Nilufer Demir, la fotógrafa de la agencia de noticias turca Dogan que realizó la instantánea.
El pequeño ha sido identificado como Aylan Kurdi, de 3 años. Su hermano de 5 años, Galip, y su madre, Rehan, de 35, también murieron después de que el barco en el que viajaban hacia Greciavolcara. Su padre, Abdullah, fue encontrado medio inconsciente y llevado al hospital cerca de Bodrum, según ha informado el diario turco 'Sabah'.

Publican cuentos infantiles sobre heroínas de Latinoamérica

quarta-feira, 19 de agosto de 2015

“El secreto de sus ojos”: La ceguera de un idealista enamorado



Un thriller que apela al sentimiento desde sus compases iniciales. Funciona mejor la historia de amor silenciado que la trama policial, más tópica. Su director, Juan José Campanella, descarga el peso de la historia sobre el diálogo.

Crítica: Un cuento chino


Los absurdos de unos son las realidades de otros, como demuestra el encantador filme argentinoUn cuento chino, de Sebastián Borensztein, en el que dos hombres de distintas partes del mundo y que enfrentan realidades totalmente diferentes, se ven obligados a comunicarse sin entender una sola palabra que sale de sus bocas.

Machuca - La más humana utopía ... (crítica)



Aunque films protagonizados por niños no eran novedad a mediados de la presente década, más aún con el vívido recuerdo de la francesa “Adiós a los Niños” de Louis Malle de 1987, Wood sencillamente se lució indagando en la soledad de un niño de clase acomodada, Gonzalo Infante (Matías Quer), quien junto a sus compañeros en el Saint Patrick School, reciben a los nuevos alumnos que se incorporan a la escuela, según la política del Padre McEnroe (Ernesto Malbrán). Estos nuevos niños pertenecen a las zonas más pobres y marginales de la capital, y uno de ellos, Pedro Machuca (Ariel Mateluna), simpatiza rápidamente con el tímido Gonzalo.

Película: El secreto de sus ojos


Película Un cuento Chino


Filme Machuca


Modelo de Tapa de Trabajo

Modelo de Documento de Relatoría

Trabajo en grupo terceros años EM

Trabajo en Grupo Segundos años de EM

Trabajo en Grupo Primeros Años EM

Trabajo en Grupo Novenos Años

Trabajo en Grupo - Séptimos años

quarta-feira, 5 de agosto de 2015

Sétimo ano Ano : Pauta Permanente Terceiro Bimestre

Nono ano Ano : Pauta Permanente Terceiro Bimestre

Terceiro Ano G4: Pauta Permanente Terceiro Bimestre

Terceiro Ano G3: Pauta Permanente Terceiro Bimestre

Segundo Ano G3: Pauta Permanente Terceiro Bimestre

Segundo Ano G2: Pauta Permanente Terceiro Bimestre

Primeiro Ano G3: Pauta Permanente Terceiro Bimestre

Primeiro Ano G1: Pauta Permanente Terceiro Bimestre

domingo, 21 de junho de 2015

Eduardo Galeano - El derecho al Delirio


La venganza de Pinilla


30 obras de Mario Benedetti




Variaciones del Español


Verbo Soler


Verbo Gustar


Usos de Aunque


Proponer y negociar lo que se comerá


Pronombres personales


Pronombre Complemento Indirecto


Pronombre Complemento Directo


Pretérito Pluscuamperfecto de Indicativo


Pretérito Perfecto de indicativo


Pretérito Indefinido Verbos irregulares


Pretérito Indefinido Verbos Regulares


pretérito Indefinido: SER, IR y ESTAR


Pretérito Imperfecto de Subjuntivo; Continuación


Pretérito Imperfecto de Subjuntivo


Pretérito Imperfecto de Indicativo


Presente de Subjuntivo Otras irregularidades


Presente de Subjuntivo verbos: SER, ESTAR e IR


Presente de Subjuntivo verbos Regulares


Presente de subjuntivo para consejos


Presente de indicativo verbo SER


Preguntar sobre Gustos


Preguntar sobre origen


para preguntar sobres costumbres del pasado


Para pedir información profesional


Participios irregulares


Para transmitir órdenes


Para referirse a una persona en el contexto


Para negociar un viaje o paseo


Para hablar de una situación o problema


Para expresar Opinión o hipótesis


Para Compartir Sentimientos


Para Argumentar


Opinar Valorando


Números Ordinales


Muy y Mucho


Morfologia del Voseo - Continuación


Morfologia del Voseo


Los posesivos


Las oraciones Comparativas


La Puntuación