sexta-feira, 4 de setembro de 2015

Poema para una joven amiga que intentó quitarse la vida

[Escena de la película chilena Gloria]

Me gustaría ser un nido si fueras un pajarito
me gustaría ser una bufanda si fueras un cuello y tuvieras frío
si fueras música yo sería un oído
si fueras agua yo sería un vaso
si fueras luz yo sería un ojo
si fueras pie yo sería un calcetín
si fueras el mar yo sería una playa
y si fueras todavía el mar yo sería un pez
y nadaría por ti
y si fueras el mar yo sería sal
y si yo fuera sal
tú serías una lechuga
una palta o al menos un huevo frito
y si tú fueras un huevo frito
yo sería un pedazo de pan
y si yo fuera un pedazo de pan
tú serías mantequilla o mermelada
y si tú fueras mermelada
yo sería el durazno de la mermelada
y si yo fuera un durazno
tú serías un árbol
y si tú fueras un árbol
yo sería tu savia y correría
por tus brazos como sangre
y si yo fuera sangre
viviría en tu corazón.
Por: Claudio Bertoni

Pronuncia de la ERRE en Español.


Romance Río Arriba

El terrateniente Ramón Poe Redón Aguirre arreaba rumiantes en su remoto rancho. Se aburría Ramón encerrado en su recurrente rutina. Resuelto a romperla, arrancó rumbo a tierras rimbombantes, ¡¡¡arreeee!!! 
Recorriendo recoleta Ramón reparó en un rodaje y de repente, una revelación. ¡Rayos! Resolvió arrimarse al reconocido realizador Rasputín Romanov y correr el riesgo de requerirle un rol de reparto en su relato. Romanov sonrió. ¡¡desatorrante y pichurro!!. 
Ramón, sor, le regaló un riquísimo Navarro Correas recelosamente reservado que recordaba el terruño, y el ruso regodeándose respondió: ¡rendirás! 
¡A rodar!! Y resultó que en la remake romance rio arriba, ramón representó a un terrateniente que arreaba rumiantes en su remoto rancho…Ramón, realizado, recuperó su sonrisa. 
¿Cuántas erres tiene su vino? 

La consagración del "Portuñol"

El «portuñol» no es sólo una mezcla curiosa de portugués y español. Ha llegado a convertirse en un legado lingüístico a ambos lados del Océano Atlántico. Aquí se despliega en la amplia franja entre Lisboa y Madrid; su extensión sudamericana, en las proximidades de Brasil.
Y ahora un grupo de académicos uruguayos pretende llegar más lejos y se propone pedir que sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, al estilo de lo que ya se confirmó para el fado y el flamenco, por ejemplo.

La autora de la foto del niño muerto en una playa turca espera que la imagen lleve a "una solución"



La autora de la foto que ha conmocionado al mundo -en la que se ve a un niño sirio muerto en una playa de Turquía- ha dicho este jueves que espera que el "impacto" generado ayude a encontrar una solución a la crisis de refugiados.
"Cuando me di cuenta de que no había nada que hacer para devolver a la vida a aquel niño, pensé que tenía que tomar su foto (...) para mostrar la tragedia", ha contado Nilufer Demir, la fotógrafa de la agencia de noticias turca Dogan que realizó la instantánea.
El pequeño ha sido identificado como Aylan Kurdi, de 3 años. Su hermano de 5 años, Galip, y su madre, Rehan, de 35, también murieron después de que el barco en el que viajaban hacia Greciavolcara. Su padre, Abdullah, fue encontrado medio inconsciente y llevado al hospital cerca de Bodrum, según ha informado el diario turco 'Sabah'.